lunes, 4 de mayo de 2009

Como crear enlaces en HTML


CREANDO ENLACES(HIPERVINCULOS)
Los enlaces (también llamados hipervínculos, o links en inglés) permiten enlazar diferentes partes de un website, ya sean diferentes páginas o distintas partes de una misma página. Estos enlaces nos permiten la creacción de La etiqueta que define un enlace en HTML es de la forma:
Enlace
"a href="pagina.html" target="destino">Enlace"/a"
donde:
+ pagina.html : es la página que queremos enlazar, de manera que al pulsar sobre la palabra "Enlace" saltaremos directamente a pagina.html (en este caso pagina.html se encontraría en el mismo servidor y en el mismo directorio que la página en la que se encuentra nuestro enlace).
+ destino : nos indica el destino en donde queremos que aparezca la página que enlazamos una vez que "clickeemos" sobre el enlace. Por omisión, sino se especifica este parámetro (target) la página del enlace se abrirá en la misma ventana que la página de origen. Algunos parámetros válidos para esta opción son:get="destino" son:
*blank : abre el enlace en una ventana nueva.
*self : es la opción por defecto, y abre el enlace en la misma ventana.
*top : abre el enlace en toda la ventana (utilizado en páginas con frames).
*parent : abre el enlace en el marco primario (utilizado en págs. con frames).

Trabajar con Imagenes


Añadir imágenes a una página WEB es el primer paso para alejarse del monótono aspecto de un simple documento de texto para pasar a un mundo de diseños. Las imágenes añaden identidad, color, forma y presencia. Constituye un aspecto muy importante a considerar para cualquier creador de páginas WEB.

La etiqueta "IMG", Esta etiqueta te servirá para situar imágenes en una página web.
La etiqueta "IMG"requiere un origen de datos obligatorio dado por el atributo (SRC=. Indica la imagen en cuestión). Un ejemplo de esta etiqueta poria ser:
"HTML"
"HEAD""TITLE"Añadiendo imágenes"/TITLE""/HEAD"
"body"

"IMG SRC="images/bander.gif""
"/body"
"/HTML"

Nota: las doble comillas que se obsevan en los ejemplos no pertenecen a las instrucciones o etiquetas solo se les coloca para no crear conficto en la transcriccion de este blog... al momento de tipiar una instruccion solo se debe acer enserrados en signos de mayor y menor.

martes, 28 de abril de 2009

Caracteres Especiales en HTML


Muchas veces, debido a que no todos los países emplean el mismo tipo de caracteres especiales en su ortografá (vease acentos, diéresis, comillas, etc...), en HTML se definen una serie de caracteres especiales, de forma que independientemente del lenguaje en el que hable nuestro visitante, pueda reconocer la ortografía que empleemos en el HTML de nuestra página de modo que su navegador reconozca caracteres especiales, que de otra forma podría aparecer como texto raro en el medio de la página.

Estos caracteres en el código HTML van precedidos de un & (o ampersand), que indica el número de código correspondiente o el alias del caracter que queremos representar en la página.

Caracteres especiales del HTML:


&Aacute=Á &Agrave=À &Eacute=É &Egrave=È &Iacute=Í &Igrave=Ì
&Oacute=Ó &Ograve=Ò &Uacute=Ú &aacute=á &agrave=à
&eacute=é &egrave=è &iacute=í &igrave=ì &oacute=ó &ograve=ò
&uacute=ú &ugrave=ù &Auml=Ä &Acirc=Â &Euml=Ë &Ecirc=Ê
&Iuml=Ï &Icirc=Î &Ouml=Ö &Ocirc=Ô &Uuml= Ü &Ucirc=Û
&auml=ä &acirc=â &euml=ë.

Principales Tag de HTML

Códigos HTML básicos
"html": define el inicio del documento HTML, le indica al navegador que lo que viene a continuación debe ser interpretado como código HTML.
"head": define la cabecera del documento HTML, esta cabecera suele contener información sobre el documento que no se muestra directamente al usuario. Como por ejemplo el título de la ventana del navegador. Dentro de la cabecera "head" podemos encontrar:
Un ejemplo de código HTML con coloreado de sintaxi "stitle": define el título de la página. Por lo general, el título aparece en la barra de título encima de la ventana
"link": para vincular el sitio a hojas de estilo o iconos Por ejemplo:"link rel="stylesheet" href="/style.css" type="text/css"
"style": para colocar el estilo interno de la página, ya sea usando CSS, JavaScript u otros lenguajes similares. No es necesario colocarlo si se va a vincular a un archivo externo usando la etiqueta "link"
"body": define el contenido principal o cuerpo del documento. Esta es la parte del documento html que se muestra en el navegador; dentro de esta etiqueta pueden definirse propiedades comunes a toda la página, como color de fondo y márgenes. Dentro del cuerpo "body" podemos encontrar numerosas etiquetas. A continuación se indican algunas a modo de ejemplo:
"h1", "h2", "h3": encabezados o títulos del documento con diferente relevancia.
"table": define una tabla
"tr": fila de una tabla
"td": celda de datos de una tabla
"a": Hipervínculo o enlace, dentro o fuera del sitio web. Debe definirse el parámetro de pasada por medio del atributo href. Por ejemplo: "a href="http://www.wikipedia.org"Wikipedia"/a" se representa como Wikipedia)
"div": área de la página
"img": imagen. Requiere del atributo src, que indica la ruta en la que se encuentra la imagen. Por ejemplo: "img src="./imagenes/mifoto.jpg"
"li""ol""ul": Etiquetas para listas.
"b": texto en negrita (Etiqueta descartada. Se recomienda usar la etiqueta "strong".
"i": texto en cursiva.
"u": texto subrayado.
Nota: todos estos tag deben poseer en cada sintaxis el simbolo de mayor y menos,de esta manera("<>")para que pueda ser ejecutado como un tag o instruccion.

viernes, 24 de abril de 2009

HTML

HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.

Navegadores

Un navegador, navegador red o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (ya esté esta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervinculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

Interfaz Web

La Real Academia Española define el término interfaz (del inglés interface, superficie de contacto) como una conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes. Generalizando esta definición, dados dos sistemas cualesquiera que se deben comunicar entre ellos la interfaz será el mecanismo, entorno o herramienta que hace posible dicha comunicación.
Adactando el termino anterior con la definicion de interfaz web se prodria decir que es el tipo de interfaces que deben servir de intermediarias entre unos usuarios genéricos, no acostumbrados generalmente al uso de aplicaciones informáticas, y unos sistemas de información y procesos transaccionales que corren por debajo, debiendo posibilitar la localización de la información deseada, el entendimiento claro de las funcionalidades ofrecidas, la realización práctica de tareas específicas por parte de los usuarios y la navegación intuitiva por las diferentes páginas que forman el sitio web.